Desde hoy miércoles 27 de mayo hasta el 4 de junio, se desarrollará la 11° edición del Festival Internacional de Cine Político (FICIP), con charlas, capacitaciones, exhibición de películas y videominutos en la modalidad online.
Como parte de la programación del Festival, se exhibirán las producciones audiovisuales realizadas por los estudiantes de tercer año del Colegio Martín Pescador, de la ciudad de San Salvador de Jujuy, que participaron en la Convocatoria de Videominuto, organizada por el FICIP para homenajear al General Manuel Belgrano en el año del Bicentenario de su fallecimiento.
Desde el jueves 28 de mayo hasta el jueves 4 de junio, diariamente a las 16.30 hs., los videos podrán apreciarse en la fanpage del festival: https://www.facebook.com/ficip/
Las producciones fueron coordinadas por la docente Nora López, a través de las clases virtuales del espacio curricular Artes Audiovisuales, tercer año de nivel secundario. Con la modalidad virtual por la cuarentena, los/as estudiantes crearon sus obras transitando instancias de observación de películas, investigación histórica, escritura audiovisual y las tareas de las etapas de preproducción, rodaje y postproducción audiovisual.
Ademàs, a través de la página de Facebook del FICIP se podrá acceder a charlas con cineastas y capacitaciones en dramaturgia, cine accesible y presentaciones de películas ganadoras de ediciones anteriores, las películas estarán disponibles por una semana en la plataforma del estado nacional www.cont.ar.
Títulos:
POR LA PATRIA, de Lautaro VILLAR, Exequiel HELOU e Iván RITZER.
SINOPSIS: En sus últimos momentos de vida Manuel Belgrano reflexiona y se despide de una vida de héroe.
Equipo Técnico:
DIRECTORES: Ezequiel Helou, Iván Ritzer
Guión: Iván Ritzer
Fotografía y Arte: Ezequiel Helou
Sonido: Ivan Ritzer
Edición: Lautaro Villar
PREGUNTAS A MANUEL BELGRANO, de Facundo Solís.
SINOPSIS: Facundo está sentado en el techo de su casa y mira el cielo. Al ver sus colores, justo los de la bandera, le surgen preguntas para Manuel Belgrano.
Equipo Técnico:
Realización integral: Facundo Solís
Edición: Facundo Solís, Nora López
EDUCACIÓN DEL GENERAL MANUEL BELGRANO, de Aylén Acosta, Pilar García, Valentina Hernández y Josefina Riso. SINOPSIS: Dos adolescentes descubren el valor de la educación en las ideas del general Manuel Belgrano.
Equipo Técnico:
DIRECCION Y PRODUCCION: Valentina Hernández y Josefina Riso
Guión: aylen acosta y pilar García
EDICIÓN: Valentina Hernández y Josefina
MANUEL BELGRANO EN UN MINUTO, de Franco Ficoseco, Gastón Fuste, Mauricio Rodríguez y José Mussa.
SINOPSIS: Manuel Belgrano, toda una vida de hazañas y de entrega hacia su Patria.
Equipo Técnico:
PRODUCTOR: Mauricio Rodríguez.
GUIONISTA: José Mussa.
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Franco Ficoseco.
DIRECTOR DE SONIDO: José Mussa y Mauricio Rodríguez.
DIRECTOR DE ARTE: Gastón Fuste.
EDITOR: José Mussa. Gastón Fuste.
UN POCO DE HISTORIA SOBRE LAS ESCUELAS DE BELGRANO, de Luana Ale, Sara Peschiutta y Mikia Trojekanskas.
SINOPSIS: Tras triunfos en batalla se le entrega a Belgrano 40.000 pesos de la época y él decide donarlos para la fundación de escuelas públicas de primeras letras.
Equipo Técnico:
Director y Productor/a: Mikia Trojekanskas, Luana Ale
Guionista: Mikia Trojekanskas
Director/a de Sonido: Sara Peschiutta, Luana Ale
Intérprete: Sara Peschiutta
Editor/a: Luana Ale
10 COSAS QUE NO SABÍAS DE MANUEL BELGRANO, de Lucia Armatta y Abril García.
SINOPSIS: Este videominuto relata algunos datos curiosos a lo largo de la vida de Manuel Belgrano.
Equipo Técnico:
Director: Lucía Armatta- Abril García
Productor/a: – Abril García
Guionista: Lucía Armatta – Abril García
Fotografía: Lucía Armatta – Abril García
Director/a de Sonido: Lucía Armatta
Editor/a: Lucía Armatta